Sismo Tsunami- Sector Educación- Valparaíso- Provincia de San Antonio
Cerca de 40 mil estudiantes y miembros de la comunidad escolar participaron en simulacro de sismo tsunami para el sector educación en la provincia de San Antonio, en el marco del programa “Chile preparado” impulsado por la Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI.
La alerta comenzó a las 11:00 horas, momento en el cual los cerca de 100 establecimientos escolares tuvieron que evacuar hacia sus zonas de seguridad, posterior a eso cerca de 17 mil estudiantes y miembros de la comunidad educativa cuyos establecimientos escolares y parvularios se encontraban dentro de la cota 30, tuvieron que evacuar hacia distintos puntos de encuentro desplegados a lo largo de la provincia.
El ejercicio fue seguido de cerca por diversas autoridades, quienes se convocaron en el liceo fiscal Juan Dante Parraguez de la comuna de San Antonio y evacuaron en conjunto con la comunidad escolar hacia el punto de encuentro ubicado en Curicó con Independencia, tardando cerca de 12 minutos.
Mauricio Bustos, director regional de la ONEMI, señaló que, “es interesante la evaluación profunda que vamos a tener luego cuando los más de 160 evaluadores que están en estos momentos dispersos nos entreguen las pautas que hemos elaborado para este ejercicio, porque queremos aprender mucho de él, esto porque siempre hay oportunidad de mejorar en caso de una variable sismo, tsunami, para poner a prueba los planes antes de que ocurran las emergencias y no lamentarnos después de no habernos preparado”.
La delegada Presidencial Provincial Caroline Sireau también estuvo participando en el simulacro, comentando que se tiene, “una excelente primera evaluación de lo que fue el ejercicio, que comenzó a las 11:00 de la mañana, más de 100 establecimientos de toda la provincia que han participado lo cual nos va a permitir tener muchísima información respecto a los planes de cada establecimiento, poder mejorarlos, también lo todo lo que significa la coordinación con las instituciones en este simulacro. Así que es un muy buen ejercicio, aprendizaje para nuestra provincia para estar lo mejor preparado”.
La seremi de Gobierno de la quinta región, María Fernanda Moraga, también tuvo una buena impresión del desarrollo del ejercicio de simulacro, indicando además que es el primer simulacro que se realiza específicamente para el sector educación y el primero que se hace desde el año 2019 en la región, “por lo tanto, la expectativa respecto de la evaluación en términos técnicos que pueda realizar la ONEMI es muy importante, para poder planificar, evaluar y actualizar nuestros planes de seguridad, no solo en la provincia, sino que en toda la región. Nos pone contentos hacer este esfuerzo, entendiendo que nuestro país es un país sísmico y por lo tanto, tenemos que estar prevenidos desde la primera infancia”
El jefe provincial de educación, Sergio Baeza enfatizó que, “es una excelente experiencia, reconocer a los establecimientos educacionales, a las instituciones de la comuna que estuvieron detrás de este simulacro. En concreto las comunidades educativas tienen la posibilidad de revisar sus programas de seguridad integral escolar, que hoy día pudieron evidenciar. Esta es una generación post pandemia y no sabíamos cómo iban a responder los estudiantes a estos elementos, que es uno masivo, donde pueden pasar muchas cosas, pero creo que ha sido muy bueno el comportamiento de los estudiantes, se nota que los colegios estaban preocupados de esto y de verdad que servirá para evaluar aspectos puntuales a corregir ante una posible emergencia”.
Finalmente, la alcaldesa de San Antonio Constanza Lizana hizo una evaluación positiva, ya que, “vimos como los estudiantes y las comunidades educativas evacuaron de forma tranquila, siguiendo los distintos planes y llegando a los puntos de encuentro, tal como paso en los 34 colegios que participaron en la comuna según se nos ha reportado”.












